80 AÑOS DE LA PRIMERA TRAGEDIA AÉREA EN VENEZUELA
LA TRAGEDIA 25 de Julio de 1944, las 2 y algo de la tarde, un clima lluvioso propio de la temporada de lluvias en el país, preludio a un destino inexorable, Barcelona Edo. Anzoategui, un campo de aviación casi improvisado con precarias condiciones de terreno, empantanado y meteorología ventosa, cruzada y sin ayudas a la navegación. La aeronave, una de los novedosos Lockheed L14 H2 Súper Electra, el matriculado YV-ADI, procedente de la ruta establecida Porlamar con toque en Carúpano y Cumaná rumbo a Barcelona, al antiguo aeródromo ubicado paralelo a la Av. Bolívar (actual 5 de Julio) en el sector de Palotal. Su plan de vuelo original era Maturín - Car ú pano - Porlamar - Barcelona - Maiquetía. Ubicación -aproximada- donde estaba ubicado el Campo Aéreo de Palotal en Barcelona, Edo. Anzoategui en 1944. El Súper Electra YV-ADI de Aeropostal comienza su aproximación al campo aéreo de Palotal a los mandos del Teniente Aviador Pablo Croce, apenas...